martes, 22 de julio de 2025

EL 1 DE ENERO DE 2003 LA ESFERA DE LOS LIBROS PUBLICÓ EL LIBRO MEMORIAS DE UN INVESTIGADOR PRIVADO, DE JOSÉ ANTONIO MARINA, QUE SE CONVIERTE EN EL ARTHUR CONAN DOYLE DE SÍ MISMO Y ESCRIBE SUS MEMORIAS Y LAS DE SU AGENCIA DE DETECTIVES MERMELADA & BENJI

Con este libro, José Antonio Marina ha cumplido uno de sus sueños de infancia: ser el protagonista de una novela de detectives. «De niño me compré una lupa porque pensé que era la herramienta de trabajo propia de un investigador, y durante semanas anduve buscando huellas y vestigios de no sabía qué. Llegué a la conclusión de que todas las cosas eran la solución a un problema, y que sólo me hacía falta descubrir cuál era el problema que solucionaban».

Por fin, Marina ha decidido convertirse en el Arthur Conan Doyle de sí mismo y escribir sus memorias y las de Mermelada & Benji, su agencia de detectives. Esta obra pertenece, pues, al género de intriga y está llena de casos y misterios: la sexualidad, Dios, los sentimientos, el amor, los derechos, la política, los adolescentes, el dinero, las empresas, la voluntad, la pareja... Y, como telón de fondo, siempre la ética, que el autor entiende como el repertorio de las soluciones más lúcidas que se le han ocurrido al ser humano para resolver los conflictos que afectan a la felicidad personal y a la dignidad de la convivencia.

Aquí están las aventuras de un investigador privado cauteloso y megalómano, fascinado por la capacidad creadora de la inteligencia, adicto a una benefactora droga que tiene como ingredientes la razón, la poesía y el sentido del humor, y decidido a convencernos de que podemos construir un mundo más habitable si tenemos el talento suficiente para ello. 



Relacionado con este tema está esta otra entrada del blog que habla del ensayo DE BAKER STREET AL PASEO DE LA CASTELLANA. HISTORIA Y SERVICIOS DE LOS DETECTIVES PRIVADOS, Öscar Rosa, publicado por la Editorial Ariel el 19 de Marzo de 2025, en el que se explora el origen de la profesión de detective privado, los cambios en la legislación que han marcado su evolución y los secretos mejor guardados detrás de las puertas de las agencias de detectives: 






Por último esta entrada del blog habla del libro ELEMENTAL, FERNÁNDEZ-LUNA: LOS ARCHIVOS DESCONOCIDOS DEL SHERLOCK HOLMES ESPAÑOL, de José A. Bonilla, publicado por Dilatando Mentes Editorial el 21 de Marzo de 2022, un ensayo/biografía/crónica negra/crónica histórica de una de las figuras más desconocidas del Madrid de principios del siglo XX y que modernizó las técnicas de investigación policial con su Brigada de Investigación Criminal: el comisario don Ramón Fernández-Luna, al que la prensa denominó el Sherlock Holmes español:

No hay comentarios:

Publicar un comentario