martes, 11 de noviembre de 2025

DESDE EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2025 A LA VENTA LAS MEJORES HISTORIAS DE SHERLOCK HOLMES, UNO DE LOS 4 VOLÚMENES DEL PACK LAS MEJORES HISTORIAS POLICíACAS, PUBLICADO POR EDICIONES MESTAS

El detective más famoso de la literatura universal regresa con sus trece casos más brillantes, en una recopilación imprescindible. Pocas figuras literarias han alcanzado la inmortalidad como la del excéntrico y genial Sherlock Holmes. Con su inconfundible pipa, su violín y su mente afilada como un bisturí, este personaje creado por Arthur Conan Doyle revolucionó el género policial y lo elevó a una nueva dimensión. A su lado, el siempre fiel doctor Watson actúa como testigo privilegiado de los enigmas más insólitos y desconcertantes que jamás hayan sacudido el Londres victoriano. 

En estas páginas se reúnen los relatos que mayor admiración despertaron entre los lectores de todo el mundo y que el propio Conan Doyle consideraba lo mejor que había escrito sobre su célebre detective. Cada historia plantea un desafío, una sorpresa, una posibilidad. Y, entre las huellas, las cartas cifradas y los silencios reveladores, surge la pregunta que sobrevuela todo el volumen: ¿hasta qué punto somos capaces de ver lo que tenemos delante? 

Un compendio de inteligencia narrativa, observación aguda y asombro contenido. Cada caso es una lección de lógica, pero también un retrato del misterio humano como género. Una selección imprescindible para quienes aprecian la precisión literaria al servicio del enigma. Lectura recomendada para quienes saben que la verdad no siempre está oculta… a veces simplemente no se mira con los ojos adecuados. 

Esta antología contiene las siguientes obras: El enigma de la banda de lunares, La Liga de los pelirrojos, Los bailarines, El problema final, Escándalo en Bohemia, La aventura de la casa vacía, Las cinco semillas de naranja, La aventura de la segunda mancha, La aventura del pie del diablo, La aventura del colegio Priory, El ritual de los Musgrave, Los hacendados de Reigate, y La aventura del cliente ilustre.

Arthur Conan Doyle fue un escritor británico dotado de una imaginación rigurosa y un talento narrativo fuera de lo común. Médico de formación y aventurero de espíritu, creó a Sherlock Holmes como un instrumento para ordenar lo inexplicable mediante el pensamiento lógico. Su obra, sin embargo, trasciende el género: es un testimonio del afán humano por comprender, clasificar y dominar lo desconocido.

DESDE EL 10 DE NOVIEMBRE DE 2025 DISPONIBLE EN AMAZON.ES LAS HUELLAS DEL POETA: LOS ARCHIVOS PERDIDOS DE SHERLOCK HOLMES 5, DE RODOLFO MARTÍNEZ, DE LA EDITORIAL SPORTULA

¿Puede un simple libro destruir el Universo?

Burgos, 1938.

El joven William Hudson, agente del Servicio Secreto Británico que se hace pasar por periodista en el bando sublevado en la Guerra Civil Española, no puede creer lo que ve: Sherlock Holmes, viejo pero vital y dinámico, asomando bajo el disfraz del mayordomo de Lord Phillimore.

Su sorpresa se convertirá en asombro cuando sepa que el anciano detective es su superior y está ahí para encargarle una nueva misión y supervisarla.

El asombro dejará paso a la incredulidad cuando Holmes le hable de un antiguo grimorio y una conspiración internacional para desencadenar el infierno sobre el mundo.

Con ayuda de Rick y Carmen, Holmes y el joven Hudson deberán entrar en el protegidísimo Alcázar de Toledo para conseguir hacerse con el Necronomicón antes de que caiga en manos del bando franquista.

A la venta desde el 10 de Noviembre de 2025 pinchando en este enlace de Amazon.es:

Nos encontramos ante el volumen 5 de la serie LOS ARCHIVOS PERDIDOS DE SHERLOCK HOLMES. Que continuará paulativamente con otros 5 volúmenes más.



Es la continuación de un nuevo proyecto del autor, que consiste en reeditar todo su ciclo holmesiano ordenado cronológicamente en 10 volúmenes de alrededor de 200-250 páginas cada uno.

El 18 de Marzo de 2024 se publicó el primer volumen: EL APRENDIZ DE DETECTIVE, del que ya hablé en esta otra entrada de mi blog:


En Mayo de 2024 salió a la venta el segundo tomo: LA SABIDURÍA DE LOS MUERTOS, que tuvo también una reseña en esta entrada del blog:

Rodolfo Martínez, el autor, aprovecha para hablar un poco de la historia de sus novelas de Sherlock Holmes... y de esta edición, por supuesto, en esta entrada de su blog:




En Agosto de 2024 salió al mercado el tercer número de la colección: LA BOCA DEL INFIERNO, cuya información puedes consultar en este otro epígrafe del blog:




Finalmente, en Octubre de 2024 se publicaba el cuarto título de la serie: LA SOMBRA SOBRE PROVIDENCE, del que ya hablamos en esta otra reseña del blog:


EL 12 DE DICIEMBRE DE 2025 DIVISA (QUE GESTIONA AHORA EL CATÁLOGO DE DISNEY) DISTRIBUYE AL FIN EL BLU-RAY DE BASIL, EL RATÓN SUPERDETECTIVE

Todavía hoy seguimos sufriendo en España las decisiones que Disney tomó hace más de una década con respecto a los lanzamientos en formato físico de sus películas.

Ahora que Divisa gestiona su catálogo está enmendando alguna de esas carencias, las que están en su mano, principalmente aquellas de las que existe una autoría con el doblaje en castellano o en español latino.

El 12 de diciembre de 2025 distribuirá el Blu-ray de BASIL, EL RATÓN SUPERDETECTIVE, una edición con imagen 1.78:1 1080p, sonido DTS-HD Master Audio 5.1 en inglés y Dolby Digital 5.1 para el doblaje oficial para España en español latino. 

El disco incluirá estos extras:

* Extra inédito: Juego ¿Crees que serías un buen detective? (5 min).

* Canta con nosotros - "El delincuente más cruel" (2 min).

* Cómo se hizo "Basil el ratón superdetective" (8 min).

La edición se venderá por 12,99 €.

domingo, 9 de noviembre de 2025

DESDE EL SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025 SE EMITE EN LA 2 DE TVE LA SERIE DOCUMENTAL DE TRES EPISODIOS MATAR A SHERLOCK, DE LA HISTORIADORA LUCY WORSLEY

En una esquina está el maestro del crimen, el mayor detective que jamás ha existido; en la otra, el escritor, médico y líder espiritualista Sir Arthur Conan Doyle. 

A lo largo de tres episodios de unos 50 minutos cada uno, Lucy Worsley explorará la extraordinaria relación de amor y odio entre autor y creación. El resultado es una singular biografía paralela de Holmes y del complejo hombre que lo creó. 

Lucy intentará llegar al fondo de la perdurable importancia de Sherlock Holmes, de dónde viene y por qué sigue siendo el detective más querido y reconocible de la literatura británica. Holmes, el mejor y el más original, inició nuestro idilio con la ficción detectivesca, es claramente victoriano y, sin embargo, está en constante evolución y ha llegado a eclipsar a su creador. Pero para entender realmente a Holmes, tenemos que entender la vida y la época del hombre que lo ideó: Sir Arthur Conan Doyle.

Se trata de una serie documental de la BBC editada en DVD, de la que ya hablé en esta otra entrada del blog, pero que sólo estaba disponible en inglés:

La secuencia de los tres episodios es emisión semanal los sabados por la noche, en La 2 de TVE de 20:10 a 21:00 H:

EPISODIO 1: Sábado 08 de Noviembre de 2025.
EPISODIO 2: Sábado 15 de Noviembre de 2025.
EPISODIO 3: Sábado 22 de Noviembre de 2025.

Si no los puedes ver en ese momento, podrás visionarlos Online en RTVE PLAY hasta el 31 de Mayo de 2026 pinchando en este enlace de la web de RTVE: 

jueves, 6 de noviembre de 2025

LA EDITORIAL FRANCESA EDITIONS GALLIMARD PUBLICÓ EL 15 DE MAYO DE 2025 UN COFRE DE DOS VOLÚMENES CON EL CANON COMPLETO DE SHERLOCK HOLMES EN FRANCÉS, Y HASTA AGOTAR EXISTENCIAS, CON LA COMPRA SIMULTÁNEA OFRECE UN ÁLBUM DE SHERLOCK HOLMES CON ICONOGRAFÍA COMENTADA POR BAUDOUIN MILLET

Este álbum se ofrece en las librerías francesas con la compra simultánea del cofre con 2 volúmenes con el CANON COMPLETO de Sherlock Holmes, anotado y con una nueva traducción al francés, en la BIBLIOTECA PLÉIADE de la editorial francesa EDITIONS GALLIMARD. Disponible en librerías participantes hasta agotar existencias. 

Como éste ALBUM está agotado en casi cualquier librería que se precie, si alguien está interesado, he encontrado que tienen algunos ejemplares pinchando este enlace de la librería italiana HOEPLI de Milán (si... un libro editado en Francia... se encuentra mejor en Italia):

Un dibujo firmado por "Dex" muestra el perfil de un hombre con una gorra que parece tener doble visera y se asemeja mucho a una gorra de cazador. El hombre fuma una pipa curva con cazoleta redonda, del tipo billar o manzana curva. El material utilizado para crear el dibujo es extraordinario. Consiste en palabras. A veces aisladas, como "Elementary", que forma la cazoleta de la pipa por sí sola. Otras veces agrupadas: "The Greek Interpreter" en la visera de la gorra, "The Sign of Four" en la nariz y la mejilla del hombre, "The Valley of Fear" en su cuello. Y otras veces ensambladas en frases: "No hay nada más engañoso que un hecho obvio"; "Los perros no se equivocan"; o "Watson les dirá que nunca puedo resistirme a un toque de dramatismo". Es cierto: Sherlock Holmes es un personaje de ficción. Él existe, al menos inicialmente, solo a través de los títulos de sus aventuras, las expresiones que lo identifican y las declaraciones que se le atribuyen. 

¿«Ellos»? El Dr. Watson, por supuesto, narrador de casi todas las historias protagonizadas por su peculiar compañero de piso, Holmes. Sir Arthur Conan Doyle, autor de las historias de Watson, tuvo que lidiar con este Holmes. Ciertamente, su éxito le permitió brindar a su familia una vida cómoda, pero el personaje ficticio eclipsó al creador y dificultó la difusión de sus otras historias, aquellas en las que el detective consultor cedió el protagonismo a otros héroes. 

Esta edición de la BIBLIOTECA PLÉIADE, la primera dedicada a un personaje ficticio, reconstruye la historia de la relación entre Doyle y Holmes, y narra la paulatina emancipación de este último. Como demuestran las imágenes recopiladas y la ingeniosa a la par que erudita narración de Baudouin Millet, Holmes ahora vive su propia vida, tanto en casa como en el extranjero, para gran deleite de sus seguidores, lectores, espectadores, telespectadores y demás aficionados. *«No hay nada más engañoso que un hecho evidente». "Los perros no mienten"; "Watson, aquí presente, les dirá que no puedo resistirme a un pequeño toque de teatralidad".

Una dirección en Londres, el 221B de Baker Street, alquilada a una tal señora Hudson y provista de un mirador desde el que observar la calle y meditar sobre la existencia mientras se espera que la próxima aventura llame a la puerta; un narrador, el doctor Watson, compañero de piso del 221B, que dedica su tiempo libre a organizar las notas que tomó durante las investigaciones en las que participó o de las que fue testigo, que estaban en pleno apogeo; un enemigo jurado, el profesor Moriarty, un verdadero genio del mal, también llamado el «Napoleón del Crimen» (lo cual es mucho decir para los británicos), que no irá al cielo y cuya caída dará mucho que hablar; y, como no podía ser de otra manera, un héroe, Sherlock Holmes, «detective consultor» de profesión, equipado alternativamente con un bastón, una lupa, una pipa o un violín, y adornado por sus ilustradores con una gorra de caza que se convertirá en su emblema. 

No contento con poseer una memoria prodigiosa, Holmes tiene otro rasgo notable. A ojos de un verdadero semiólogo, la realidad es una red de signos a la espera de ser descifrados. En otras circunstancias, habría reconstruido un dinosaurio entero a partir de un solo hueso. En las situaciones desesperadas a las que se enfrenta, demuestra ser el último recurso de las víctimas. El caballero Dupin de Poe o el inspector Lecoq de Gaboriau harían bien en andarse con cuidado. Holmes, además, tiene poco aprecio por estos colegas. Por si fuera poco, no siempre es fácil llevarse bien con él, y eso sin duda forma parte de su encanto, y es una parte importante del atractivo de las historias en las que es protagonista. Melancólico, probablemente bipolar, fóbico, megalómano, a veces arrogante, más o menos sociópata y bastante misógino (haría falta nada menos que una estadounidense, Irene Adler, para hacerle tragar sus palabras), se burla con facilidad de su amigo Watson, cuya devoción, sin embargo, es inquebrantable y que es para él lo que Boswell fue para Samuel Johnson. Holmes es tan atormentado como inquietante. Hubiera sido sorprendente que poseer tal talento no tuviera un precio. Pero cuando sigue una pista, lo seguimos adondequiera que vaya. Porque sin renunciar a su propio misterio, convierte el mundo en un espacio inteligible. 

Cuatro novelas, cincuenta y seis relatos reunidos en 2 volúmenes —que conforman el canon holmesiano—, sin olvidar cuatro relatos considerados extracanónicos porque su autor no quiso incluirlos entre los que él mismo reclama, conforman el corpus íntegramente con una nueva tradución para esta edición en 2 volúmenes.

martes, 4 de noviembre de 2025

DESDE EL 3 DE NOVIEMBRE DE 2025 A LA VENTA SHERLOCK HOLMES: BOOK X. CINCO PASTICHES A CARGO DE MÁRCIO DIAS

Adéntrate en el Londres victoriano, sumérgete en densas nieblas y sombríos callejones y acompaña al detective más brillante de la historia mientras se enfrenta a casos que desafían la lógica y el coraje. Cada relato de este volumen es una puerta a un mundo de suspense, donde nada es lo que parece y cada detalle puede ser la clave para desvelar la verdad.

Cada relato está construido con una enorme riqueza de detalles, escenarios envolventes, personajes complejos y enigmas insondables que ponen a prueba la inteligencia y la paciencia del lector. Sherlock Holmes: LIBRO X no es solo una colección más de nuevas historias; es un viaje por el intelecto, la astucia y los laberintos de la mente humana, donde se presentan casos prácticamente imposibles de resolver.

Prepárese para desentrañar misterios que le mantendrán en vilo de principio a fin y descubra que, en el Londres de Holmes, nada es tan sencillo como parece.

LAS RESPUESTAS SIN PREGUNTAS:

En un pueblo apartado de Surrey, un hombre es encontrado muerto en circunstancias que desafían la lógica misma, dentro de una habitación cerrada por dentro, con el cuerpo inclinado sobre una mesa y una carta escrita en un idioma inexistente. No hay señales de lucha, veneno, armas o allanamiento. Todo parece imposible de explicar, hasta que Holmes, llamado por pura curiosidad, se da cuenta de que la mayor anomalía no está en la muerte, sino en las preguntas que nadie se ha molestado en hacer.

EL ÚLTIMO ZODÍACO:

Sherlock Holmes investiga la misteriosa muerte de un astrónomo autodidacta que fue encontrado muerto, sin heridas, en su observatorio, tras anunciar el descubrimiento de una constelación que representa el decimotercer signo del zodíaco. El resultado de esta investigación es uno de los más alarmantes de la carrera del detective.

EL AMIGO DEL ENEMIGO:

Cuando un renombrado científico aparece muerto en circunstancias que desafían toda explicación racional, una habitación cerrada por dentro, marcas de quemaduras invisibles y un enigmático mensaje escrito con vapor en un espejo, Holmes y Watson se sumergen en uno de los casos más desconcertantes de sus carreras. Las pistas apuntan a un círculo íntimo de colaboradores y rivales, pero nada parece tener sentido: cada prueba contradice a la anterior.

EL TIEMPO SIN TIEMPO:

En medio de un Londres marcado por intensas lluvias y niebla, desapariciones aparentemente sin sentido y una misteriosa carta, Holmes y Watson son llamados para descifrar un caso en el que el mayor culpable parece ser el propio tiempo, marcado por intervalos de acontecimientos insondables que involucran la ciencia y el honor.

EL ROBO DEL SIGLO:

En un día nublado en Londres, Sherlock Holmes y el Dr. Watson son llamados para investigar el «Robo del siglo», en el que una valiosa joya desaparece misteriosamente de una caja fuerte impenetrable, sin signos de haber sido forzada. Holmes, con su agudo razonamiento, examina las pruebas y se da cuenta de que lo imposible puede explicarse por un fallo en las percepciones humanas sobre las leyes de la física, donde la solución de este caso desafiará la propia naturaleza de la materia.

Para interesados en estos relatos pulsar en este enlace de Amazon.es: 

DESDE EL 4 DE NOVIEMBRE DE 2025 A LA VENTA SHERLOCK HOLMES: EL DJINN DE BAKER STREET, UN RELATO HOLMESIANO DE JOSE MARIA ALARTE DUART

Londres, 1899. Una lámpara antigua llega a Baker Street, trayendo consigo tres deseos... y tres muertes imposibles.

Cuando Mrs. Hudson pide ver a su hermana desaparecida, y Lestrade busca atrapar al Fantasma de Whitechapel, la ciudad se enfrenta a sucesos que desafían toda lógica. Cada deseo concede un milagro, pero a un precio mortal.

Sherlock Holmes, el detective de la lógica absoluta, debe enfrentarse a un ser que puede alterar la realidad misma. Con la ayuda de Watson, rastrea patrones históricos, aplica reglas ancestrales y se prepara para el tercer y último deseo, cuyo poder puede salvar o destruir a Londres.

Entre planos astrales, ironías divinas y enigmas que desafían la física, Holmes descubre que la disciplina, la observación y la lógica humana son las verdaderas armas contra lo imposible.

EL DJINN DE BAKER STREET es una aventura sobrenatural donde la mente humana se enfrenta a lo imposible, y donde cada deseo tiene un precio que nadie puede ignorar.

Para leer este relato puedes pinchar en este link de Amazon.es: