Nueva edición, prologada por Enrique García Huerga. Incluye también una extensa reseña biográfica de Sir Arthur Conan Doyle, y con más de cuarenta notas explicativas.
La visita de una misteriosa joven, Mary Morstan, que busca la ayuda de Holmes y Watson para desentrañar un enigma relacionado con la desaparición de su padre y la llegada de unas valiosas perlas anónimas. Lo que parece un simple caso sentimental pronto se transforma en una intrincada investigación que conduce a un oscuro secreto colonial, un pacto entre convictos, un tesoro escondido y un crimen brutal.
Publicada en 1890, El signo de los cuatro es la segunda novela protagonizada por el célebre detective Sherlock Holmes, tras Estudio en escarlata. En ella, Arthur Conan Doyle (1859-1830) afianza la personalidad de Holmes como un genio analítico, frío y metódico, y consolida la figura del doctor John Watson como narrador y contrapunto humano de la historia.
La novela combina el suspense detectivesco con la aventura exótica, pues gran parte del misterio se remonta a la India. Además, muestra facetas íntimas de los personajes: por un lado, la dependencia de Holmes a la cocaína cuando carece de retos intelectuales; por otro, el nacimiento de un vínculo afectivo entre Watson y Mary Morstan. Con su mezcla de intriga policíaca, exotismo y observación psicológica, El signo de los cuatro no solo contribuyó a la popularidad creciente de Sherlock Holmes, sino que también cimentó las bases de la novela detectivesca moderna.
A la venta pinchado en este link de Amazon.es:
El 18 de Junio de 2025 la misma Editorial La voz que te cuenta sacó a la venta una edición con similares características (prólogo y traducción a cargo de Alfredo García) de EL SABUESO DE LOS BASKERVILLE.
Una antigua maldición, una mansión envuelta en niebla y el enigma de un sabueso espectral que ronda los páramos. En esta inquietante historia, el legendario detective Sherlock Holmes y su inseparable compañero, el doctor Watson, se enfrentan a uno de los casos más desconcertantes de su carrera.
EL SABUESO DE LOS BASKERVILLE es mucho más que un relato de misterio; es una inmersión en la atmósfera gótica y en los rincones más oscuros del alma humana, con el estilo ágil e inteligente que ha convertido a Conan Doyle en un clásico eterno.
En esta novela, Conan Doyle logra un equilibrio magistral entre el misterio detectivesco y la atmósfera gótica. Ambientada en los páramos solitarios del suroeste de Inglaterra, la obra juega con nuestros temores más antiguos —la oscuridad, lo desconocido, lo que no se puede explicar—, y los enfrenta con la mirada firme de la razón. Nos habla del miedo, pero también de la inteligencia como guía.
Perfecto para los amantes del suspense, la deducción y la literatura clásica, este audiolibro te atrapará desde la primera palabra y no te soltará hasta el inquietante final.
Déjate guiar por la voz que da vida a este misterio… y adéntrate en el corazón de lo desconocido.
Arthur Conan Doyle nació en Escocia, en 1859, y desde joven mostró una gran imaginación. Estudió medicina, y durante años ejerció como médico… pero lo que realmente lo apasionaba era contar historias. Entre consulta y consulta, empezó a escribir relatos, hasta que un día creó a un personaje que cambiaría su vida: Sherlock Holmes.
Inspirado en uno de sus profesores, un hombre muy observador, Conan Doyle dio vida al detective más famoso de la literatura. Con su mente brillante, su lupa y su inseparable doctor Watson, Holmes resolvía crímenes que dejaban perplejos a todos. El éxito fue inmediato, y sus historias se publicaban en revistas que esperaban miles de lectores.
Pero Conan Doyle era mucho más que Holmes. Escribió novelas históricas, aventuras, ciencia ficción e incluso poesía. También vivió grandes experiencias: viajó por África y el Ártico, defendió a inocentes en juicios reales y, hacia el final de su vida, se interesó profundamente por el espiritismo.
Murió en 1930, dejando un legado inmenso. Hoy, más de un siglo después, Sherlock Holmes sigue cautivando a lectores de todo el mundo. Y todo comenzó con un médico que soñaba con escribir.
Quien esté interesado en adquirir esta edición puede hacerlo pulsando en este enlace de Amazon.es: